
Revolución en las carreteras
¿Alguna vez te has preguntado cómo las señales de tráfico en la carretera se mantienen tan brillantes y visibles?
Bueno, antes de responder a ello, es importante señalar que las serendipias no son ajenas para 3M, todo lo contrario: descubrir algo valioso de manera inesperada, cuando se está investigando otro producto es extremadamente común en una compañía basada en la ciencia.

Por eso, cuando Roger Appledorn, un joven físico de 3M, comenzó a investigar cómo mejorar los retro proyectores, jamás imaginó que revolucionaría la industria de la seguridad vial. En principio, lo que Roger buscaba, era crear una mejor transparencia para los proyectores y, una vez logrado eso, su siguiente tarea consistiría en hacerlos más pequeños y menos costosos.
Fue en la década de 1950 que Appledorn descubrió una tecnología innovadora de ópticas incrementadas, que posteriormente se denominó “microrreplicación”, la cual consistía en crear superficies estructuradas que podrían replicarse en un patrón muy fino, invisible a simple vista.

Una aplicación inesperada
Originalmente, esta tecnología fue pensada únicamente para los proyectores, pero con el tiempo, surgieron más usos para la microrreplicación. Justo un nuevo uso, se dio cuando 3M empezó a trabajar en el desarrollo de las láminas reflectantes Scotchlite Grado Diamante, un producto que revolucionaría la señalización de carreteras y vehículos. Tenían que ser consistentemente eficientes para devolver la luz de los faros de los vehículos y, al mismo tiempo, ser lo suficientemente pequeños para caber en una lámina delgada.
Pasarían 14 años para que, en 1989, estas láminas se comenzaran a comercializar y llegaran a todas las carreteras del país.

Cada pulgada de material de señalización contiene miles de prismas microrreplicados que reflejan la luz hacia los conductores. Esto es posible gracias a la tecnología de microrreplicación de 3M, misma que permite la creación de estructuras diminutas con formas precisas dispuestas para alterar drásticamente las propiedades físicas, químicas y ópticas de una superficie.

¿Cómo son las láminas reflectivas Grado Diamante en la actualidad?
Actualmente, existen muchos tipos de láminas reflectivas para señales viales y vehículos, pero ninguna se compara en términos de luminosidad a la Lámina Reflectante Grado Diamante DG3.
En 2004, se presentó al mundo la primera lámina reflectiva de “cubo completo”, llamada “Grado Diamante Cubo DG3”, que duplicó la cantidad de luz de retorno de las señales a los conductores.

Esta lámina se caracteriza por tener una retrorreflectividad superior a distancias cortas y largas, debido a su tecnología prismática de cubos completos, logrando el retorno del 58% de la luz emitida por el faro de los vehículos.
Cuando se puede alcanzar casi el doble del promedio de la reflectividad efectiva en señales de tránsito, la visibilidad y seguridad son resultados naturales.

Con esta historia de innovación y tecnología, se evidencia como 3M ha sido un pionero en el desarrollo de láminas de señalización retroreflectivas. Desde caminos rurales hasta autopistas de alta velocidad, nuestra misión es la misma de hace más de 75 años: ayudar a que conductores y familias lleguen a salvo a casa.

Revolución en las carreteras
¿Alguna vez te has preguntado cómo las señales de tráfico en la carretera se mantienen tan brillantes y visibles?
Bueno, antes de responder a ello, es importante señalar que las serendipias no son ajenas para 3M, todo lo contrario: descubrir algo valioso de manera inesperada, cuando se está investigando otro producto es extremadamente común en una compañía basada en la ciencia.


Por eso, cuando Roger Appledorn, un joven físico de 3M, comenzó a investigar cómo mejorar los retro proyectores, jamás imaginó que revolucionaría la industria de la seguridad vial. En principio, lo que Roger buscaba, era crear una mejor transparencia para los proyectores y, una vez logrado eso, su siguiente tarea consistiría en hacerlos más pequeños y menos costosos.
Fue en la década de 1950 que Appledorn descubrió una tecnología innovadora de ópticas incrementadas, que posteriormente se denominó “microrreplicación”, la cual consistía en crear superficies estructuradas que podrían replicarse en un patrón muy fino, invisible a simple vista.


Una aplicación inesperada
Originalmente, esta tecnología fue pensada únicamente para los proyectores, pero con el tiempo, surgieron más usos para la microrreplicación. Justo un nuevo uso, se dio cuando 3M empezó a trabajar en el desarrollo de las láminas reflectantes Scotchlite Grado Diamante, un producto que revolucionaría la señalización de carreteras y vehículos. Tenían que ser consistentemente eficientes para devolver la luz de los faros de los vehículos y, al mismo tiempo, ser lo suficientemente pequeños para caber en una lámina delgada.
Pasarían 14 años para que, en 1989, estas láminas se comenzaran a comercializar y llegaran a todas las carreteras del país.


Cada pulgada de material de señalización contiene miles de prismas microrreplicados que reflejan la luz hacia los conductores. Esto es posible gracias a la tecnología de microrreplicación de 3M, misma que permite la creación de estructuras diminutas con formas precisas dispuestas para alterar drásticamente las propiedades físicas, químicas y ópticas de una superficie.


¿Cómo son las láminas reflectivas Grado Diamante en la actualidad?
Actualmente, existen muchos tipos de láminas reflectivas para señales viales y vehículos, pero ninguna se compara en términos de luminosidad a la Lámina Reflectante Grado Diamante DG3.
En 2004, se presentó al mundo la primera lámina reflectiva de “cubo completo”, llamada “Grado Diamante Cubo DG3”, que duplicó la cantidad de luz de retorno de las señales a los conductores.


Esta lámina se caracteriza por tener una retrorreflectividad superior a distancias cortas y largas, debido a su tecnología prismática de cubos completos, logrando el retorno del 58% de la luz emitida por el faro de los vehículos.
Cuando se puede alcanzar casi el doble del promedio de la reflectividad efectiva en señales de tránsito, la visibilidad y seguridad son resultados naturales.


Con esta historia de innovación y tecnología, se evidencia como 3M ha sido un pionero en el desarrollo de láminas de señalización retroreflectivas. Desde caminos rurales hasta autopistas de alta velocidad, nuestra misión es la misma de hace más de 75 años: ayudar a que conductores y familias lleguen a salvo a casa.

16/04/2020